Respondemos las dudas más comunes de nuestros clientes para ayudarte a comprender la importancia de cuidar tu visión, cuándo hacerlo y de qué manera.
Lo recomendable es realizar un examen visual completo al menos una vez al año, incluso si no presentas molestias, para prevenir problemas de visión.
Cuando notas visión borrosa, fatiga ocular, dolores de cabeza o dificultad para enfocar. En tu visita a la óptica te ayudaremos a optar entre cristales de marcas líderes como Essilor, Zeiss, Antiage, Kodak o BlueMax.
Los monofocales corrigen una sola distancia, mientras que los multifocales ofrecen visión nítida lejana, intermedia y cercana simultáneamente. Somos especialistas en monofocales como Crizal, Majestic, Eyezen u Hoya.
Estos cristales bloquean el exceso de luz azul de pantallas y luces LED, reduciendo la fatiga visual, reduciendo su efecto en el reloj biológico y protegiendo tu salud ocular.
Los cristales Fotocromáticos como Transitions se oscurecen con la luz solar y se aclaran en interiores, ofreciendo protección UV y comodidad visual.
Los cristales polarizados, como los de Ray-Ban o Armani Exchange reducen reflejos y mejoran el contraste, ideales para conducir, pescar o actividades al aire libre.
La última generación de cristales multifocales incorpora inteligencia artificial para personalizar el diseño según cada usuario. Esta tecnología analiza parámetros específicos del armazón, como sus medidas de centrado, ángulos pantoscópicos, inclinación y curva base, junto con el comportamiento visual de la persona. El resultado es un lente progresivo único, con campos de visión optimizados y transiciones más naturales para la vida diaria.
Si, la gama de correcciones que las lentes tóricas es sumamente amplia y disponemos de las principales opciones para ofrecer, como Acuvue Oasys de Jhonson, Ultra de Bausch & Lomb, Biofinity Toric de CooperVision, AirOptix for Astigmatism de Alcon
Las lentes de contacto multifocales cumplen esta función, te invitamos a que realices una prueba de adaptación donde tu contactologo evaluará la mejor opción para vos.
Cada marca y modelo reúnen características únicas que se adaptan a cada ojo. Al realizar la prueba de adaptación se toman las medidas de tus radios corneales y se prueba la más adecuada entre los modelos de los principales laboratorios como Jhonson y Jhonson, Bausch y Lomb, Alcon o CooperVision. Habrá lentes con distintas curvaturas, materiales, permeabilidad, absorción de agua y rangos de corrección. Tu profesional recomendará la más adecuada para tu caso.
En algunos casos, los lentes de contacto descartables no ofrecen la comodidad o la visión que el paciente necesita. Para estas situaciones, se puede optar por lentes de contacto confeccionados a medida. Estos se diseñan según las características únicas de cada ojo —forma, tamaño, curvatura— y permiten abarcar una gama de correcciones mucho más amplia que las opciones estándar.
El resultado es un ajuste preciso, mayor confort y una visión optimizada incluso en graduaciones poco frecuentes.
Dentro de las lentes hechas a medida, existen las que diseñamos para casos especiales, como los lentes para queratocono, que ayudan a mejorar la visión en esta condición irregular de la córnea. También hay lentes estéticas pintadas a mano, indicadas en situaciones clínicas específicas para mejorar la apariencia del ojo o disimular lesiones. Estas soluciones, adaptadas a cada paciente, combinan funcionalidad y estética para lograr el mejor resultado visual y personal
• Tenes más de 40 años y te diagnosticaron presbicia.
• Alternas entre varias distancias durante el día.
• Estás dispuesto a usar anteojos durante varias horas.
• Estás cansado de andar cambiando de anteojos a cada rato.
• Querés sentir que ves bien en todas las distancias, en forma natural.
• Te los haces sólo porque alguien te los recomendó, un vecino, el médico o tu óptico.
• No alternas entre varias distancias y pasas muchas horas enfocando a una sola distancia, por ejemplo frente a una pantalla. Podrías usar un anteojo específico para esa distancia y multifocales el resto del día.
• Tenes visión monocular. Si bien hay muchas personas que los usan sin problema, la adaptación para usarlos por primera vez quizas sea más compleja.
• Te diagnosticaron maculopatía.
• Si tenés una corrección especial, deberías consultar qué modelo podría adaptarse
• No son para mi porque de lejos tengo poca corrección. Muchos los usan para evitar ponerse un anteojo cada vez que tienen que ver de cerca o intermedia. Podría tener en visión lejana una corrección neutra que no afecte tu visión.
• Me va a costar caminar, tengo miedo de tropezarme. Requiere un aprendizaje durante los primeros momentos, pero luego el cerebro incorpora la corrección y la visión se torna totalmente natural.
• Son todos iguales. Hay tantas marcas, modelos y características como tipos de usuarios.
• Son muy caros. Si bien son más caros que los cristales estandar, hay multifocales de todos los precios.
• Si los uso mucho va a aumentar más rápido la correción que necesito.Por el contrario, al ver en cada momento por la zona indicada a cada distancia el efecto suele ser el contrario.
• Si me hago multifocales no podré usar anteojos de sol. Hay varias opciones para que puedas usar tus multifocales para exponerte al sol. Pueden hacerse fotocromáticos para que oscurezcan al sol, con un accesorio Clip On que los convierte en un anteojo de sol u oscuros con el tono y filtro que prefieras.